Ir al contenido principal

Semblanza

Miguel Ángel López Carrasco obtuvo el doctorado en Innovación y Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey, y doctorado en Investigación Psicológica por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Amplió sus estudios en el Centro de Estudios para la Familia de la Universidad de Navarra, en Pamplona, España. Cursó la licenciatura y maestría en Psicología en la Universidad de las Américas Puebla.

Dentro de diversas actividades profesionales destaca el haber sido académico de tiempo completo por veinte años en la Universidad Iberoamericana Puebla; en esta misma institución fue representante ante el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, así como consejero del Sistema Educativo Universidad Iberoamericana/ITESO del CENEVAL. También fue miembro de la Red EduTic de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), así como representante internacional ante el Consorcio Interuniversitario de Educación Superior Jesuita a Distancia en las Américas entre AUSJAL y la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas en los Estados Unidos. 

Por nueve años colaboró como Profesor Titular Externo en la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. Fue profesor, consejero y/o directivo en la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Universidad Anáhuac, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y El Colegio de Puebla. Fue fundador y director del Campus Virtual de la Universidad Interamericana A.C. 

Entre otros reconocimientos, fue distinguido con el Premio al Mérito Académico por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. 

Dentro de sus diversas publicaciones destaca el libro “Aprendizaje, Competencias y TIC” (2da. Ed.), de Editorial Pearson, así como el libro "Estudio, mito y realidad del niño sobredotado", de Editorial Trillas. Recientemente se ha publicado su libro "Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Fundamentos para el diseño de cursos en línea".

 


Entradas más populares de este blog

En este espacio doy a conocer parte de lo que ha sido mi trayectoria profesional y laboral durante 45 años. Estas son algunas ideas que me definen como profesional de la educación y la psicología: "La vida misma consiste en un aprendizaje permanente: el aprendizaje a lo largo de nuestra existencia es parte de nuestra cotidianidad" "Las competencias son saberes de ejecución que conducen a los estudiantes a desarrollar diversas formas de pensar, actuar e interpretar su realidad" "Una competencia puede ser definida como un saber hacer razonado para hacer frente a la incertidumbre" "La inteligencia colectiva es producto de la interacción y colaboración entre personas al conjuntar sus saberes, experiencias y actitudes frente al mundo" "Lo más relevante en el diseño y desarrollo de un curso no son sus lecciones o materiales sino todo aquello que garantice que los alumnos analizaron, comprendieron y  fueron capaces de hacer con todo ello a lo largo...